La historia del arte como disciplina:
Cuando hablamos de la historia hacemos referencia al estudio de lo pasado, es decir, de lo que ya fue. Podemos hacer historia general de la Humanidad pero también podemos especificar nuestro estudio en alguna rama o información concreta que nos obligue a llevar un análisis mucho más personalizado de los datos. La historia del arte es la rama de la historia que tiene por objetivo principal el estudio y análisis de las formas de arte que el ser humano ha creado desde los comienzos hasta la actualidad.
Mientras los estilos y las formas han ido variando, permitiendo así que el estudio del arte sea interesante y necesario, también se han ido modificando las ramas del arte debido al desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de trabajo. Así, sólo podemos hablar de la fotografía desde fines del siglo XIX, del cine desde principios del XX y del arte digital desde la segunda mitad del siglo XX. Es por esto que la historia del arte va enriqueciéndose cada vez más y su trabajo se complejiza y amplía.
La importancia del arte en la vida del ser humano :
Como sucede con muchas otras cosas creadas por el hombre (por ejemplo, la religión), el arte es una creación humana que ha servido desde los comienzos de los tiempos para expresar sentidos, sentimientos, sensaciones, pensamientos, ideologías, creencias, poder.
El arte no es solamente una obra artística en sí misma sino que es mucho más que eso: es la comprensión que el ser humano de una época particular hace de la misma, lo que busca expresar y también lo que desea generar en quienes disfruten esa obra. El arte, y con eso también la historia del arte, busca descifrar y nadar en las profundidades de la compleja mente humana que necesita medios para canalizarse y dejar su huella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario